ResumenSe presenta un estudio sobre características fundamentales, parámetros básicos y algunas aplicaciones de los motores sincrónicos de reluctancia asistidos por imanes permanentes (PMa-SynRM), controlados por accionamientos de frecuencia variable (AFV) para cargas centrífugas, que posibilitan el ahorro.Se compararon las características de los PMa-SynRM (considerando distintos tipos de imanes), los motores sincrónicos de reluctancia (SynRM) y los motores de jaula (IM), evaluando las ventajas y limitaciones que presentan los primeros.Se partió de una explicación básica de los SynRM, porque de otra forma, se dificulta comprender los PMa-SynRM.El estudio teórico del PMa-SynRM se complementó comparando 3 conjuntos a corriente constante, demostrándose las ventajas de estos en factor de potencia, momento y potencia nominales.Se encontró que el rizado de momento del PMa-SynRM, aunque elevado y mayor que el del SynRM, es menor que el del IM.A partir de valores de la literatura y de cálculos de los autores, se compararon AFV-SynRM con AFV-PMa-SynRM (empleando imanes de tierras raras y de ferrita).Se evidenciaron las ventajas del AFV-PMa-SynRM en eficiencia, factor de potencia y momento.Se elaboró un estudio de caso en una empresa, de sustitución de un conjunto AFV-IM por uno con PMa-SynRM demostrándose, con el empleo de técnicas de descuento, la notable ventaja económica de este último, dada fundamentalmente por el menor AFV requerido.Descriptores: Eficiencia energética en motores, motores sincrónicos de reluctancia asistidos por imanes permanentes, accionamientos de frecuencia variable, análisis económico con técnicas de descuento, comparación experimental de motores eléctricos.