El análisis del estado actual y las perspectivas del uso de la Inteligencia Artificial (IA) ocupa los espacios de debate entre detractores y seguidores. Su aplicación en la Educación Superior, y particularmente en la formación de profesionales en el área de las Ciencias Jurídicas constituye uno de los principales retos para la formación de un profesional de perfil amplio, tal y como ha asumido, la carrera de Derecho en Cuba. Desde estas premisas, el presente artículo, se propone como objetivo diagnosticar a partir de un estudio bibliométrico y un estudio de caso el estado actual y las perspectivas del uso de la Inteligencia Artificial en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oriente de Cuba para proporcionar un panorama sobre los avances, desafíos y oportunidades que ofrece la implementación de tecnologías de IA en la enseñanza del Derecho en la Facultad. La investigación muestra que la IA ha demostrado el potencial de impacto en las Ciencias Jurídicas, al asistir a los profesionales del Derecho en diversas tareas como la investigación, la redacción de documentos y el análisis de casos. Además, la aplicación de la IA en la enseñanza del Derecho ofrece oportunidades para mejorar la eficiencia y la calidad de la formación de los futuros abogados y juristas. Sin embargo, también plantea importantes cuestiones éticas y legales que deben ser abordadas cuidadosamente.