La ansiedad físico social (AFS) es un trastorno cada vez más frecuente en la adolescencia que perjudica la salud mental. A su vez, la Educación Física (EF) puede desempeñar un papel importante en la reducción de la AFS al proporcionar a los estudiantes un entorno donde puedan participar en actividad física, mejorar su concepto físico, desarrollar habilidades sociales y optimizar su bienestar. El objetivo esconocer si existe relación entre la importancia que las personas le asignan a la EF y su nivel de AFS en estudiantes de EF en España. Para ello, estudiantes de EF españoles entre 12-14 años fueron encuestados a través de la Escala de AFS (SPAS-7) y la escala unifactorial para la valoración de la importancia de la EF. Los resultados mostraron que la correlación entre ambas variables es inversa y significativa (p<0,01), siendo más evidente en chicas que en chicos. La ansiedad físico-social de adolescentes españoles disminuye conforme aumenta la importancia atribuida a la EF, sobre todo en chicas. Sería relevante concienciar a la población de la importancia de la EF sobre la AFS en la adolescencia para contribuir a la mejora de la salud mental.