La industria de la moda es la segunda más contaminante a nivel mundial, lo que hace que incorporar la responsabilidad social corporativa (RSC) en las estrategias de comunicación de las marcas sea esencial en moda de autor por su enfoque en la producción artesanal, local, y su compromiso con la durabilidad. Ante la tendencia del greenhushing, donde las marcas ocultan sus esfuerzos de sostenibilidad para evitar riesgos reputacionales, las acciones de marketing y comunicación tienen cada vez mayor protagonismo en la relación entre RSC y reputación. En concreto, las páginas web son una herramienta eficaz para promover la transparencia y construir legitimidad en el cuarto sector. Este estudio tiene como objetivos específicos analizar por primera vez en la literatura académica las estrategias de comunicación de sostenibilidad de las marcas de moda de autor en España a través de sus páginas web y evaluar las percepciones de los diseñadores españoles sobre la RSC en sus procesos empresariales. Para ello se ha utilizado como metodología un análisis de contenido de 41 páginas web de marcas que participaron en la Madrid Fashion Week (septiembre 2022 y febrero 2023) y entrevistas semi-estructuradas a sus representantes. Los resultados revelaron que el 68% de las marcas comunican sostenibilidad, aunque solo el 3,57% lo hace de manera prominente. Es decir, un 90% de las marcas sólo utilizan una o dos páginas para transmitir esta información, principalmente en formato textual. Los diseñadores enfatizaron que el verdadero cambio radica en que las personas que consumen inviertan en productos de mayor calidad y más duraderos. Para ello, señalan la necesidad de la educación en sostenibilidad en la comunicación digital, ya que existen marcas donde su modelo se basa en el triple impacto. Se recomienda a las marcas adoptar prácticas de comunicación transparente que aprovechen la sostenibilidad como ventaja competitiva.