Reconocimiento de emociones faciales en niños con trastorno por déficit de atención/hiperactividad
医学
心理学
作者
María Buongiorno,Esteban Vaucheret Paz,Mariana Giacchino,Paula Mayoni,Analía Polin,María Pardo Campos
出处
期刊:Revista De Neurologia [Viguera Publishers] 日期:2020-01-01卷期号:70 (04): 127-127被引量:4
标识
DOI:10.33588/rn.7004.2019268
摘要
Introduccion. En sujetos con trastorno por deficit de atencion/hiperactividad (TDAH), se observan dificultades en las relaciones interpersonales que se atribuyen a una afectacion en las habilidades de reconocimiento de emociones faciales. Los estudios realizados no siempre tuvieron presente la naturaleza del estimulo seleccionado en pediatria, lo cual es fundamental porque la familiaridad en los rostros, en cuanto a sus caracteristicas fisonomicas, favorece el reconocimiento de las expresiones.
Objetivo. Identificar el perfil de reconocimiento de emociones en sujetos pediatricos con TDAH, utilizando como estimulo fotos de ninos y ninas.
Sujetos y metodos. Estudio analitico de corte transversal de casos y controles. Se analizaron los resultados obtenidos de 54 participantes de 7-13 anos divididos en dos grupos: 26 en el grupo control y 28 en el grupo con TDAH. Realizaron una evaluacion con la escala de inteligencia de Wechsler para ninos (WISC-V), el Conners Continuous Performance Test II (CPT-II) y el Child Affective Facial Expression set (CAFE).
Resultados. El grupo con TDAH mostro un rendimiento menor en el reconocimiento de emociones en general, con mayor dificultad en el reconocimiento de enojo, sorpresa y expresion neutral en particular. No se encontro una relacion entre el reconocimiento de emociones y la edad, el sexo, el cociente intelectual total o las variables de atencion del CPT-II.
Conclusiones. Los sujetos con TDAH presentan deficits en el reconocimiento de emociones, especialmente en el reconocimiento de enojo, sorpresa y expresion neutral, que podrian explicar las dificultades en la interaccion y deberian tratarse dentro del marco terapeutico.