Introducción: En un país en vías de desarrollo, el estudio del impulso por alcanzar las metas académicas trazadas y su vínculo con la percepción sobre las habilidades en el ámbito académico resulta ser un factor relevante para comprender la compleja realidad educativa; por ello, el principal objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la motivación al logro y la autoeficacia académica en estudiantes de las carreras de administración y negocios. Metodología: Este trabajo se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño no experimental transversal; la muestra estuvo conformada por 285 estudiantes de las carreras de Administración y Negocios de la ciudad de Lima, Perú; la recolección de datos se realizó con una encuesta virtual. Resultados: La motivación al logro presenta una relación positiva, grande y significativa con la autoeficacia académica (r=0,578, p<0,01); las mujeres, los jóvenes con más edad, los que estudian y trabajan al mismo tiempo y los estudiantes de administración presentan mayores puntajes en ambas variables. Discusión: La evidencia muestra resultados importantes en dos variables del ámbito educativo y psicológico; por lo que es recomendable continuar su estudio a nivel universitario. Conclusiones: La motivación al logro y la autoeficacia académica se relaciona positivamente en una muestra de estudiantes peruanos.